De la conferencia participaron el intendente morterense José Bría, la viceintendente Valeria Gandino, el jefe de gabinete Javier Nari y los ingenieros Borello y Rita.
Respecto de la obra del gas, cabe recordar que la empresa Adecoagro está llevando adelante “la obra para hacer la conexión”. Por su parte, Lactear “está avanzando en los trámites administrativos”, apuntó Bría.
El mandatario municipal informó además que un empresario de la región, “del rubro combustible, fue autorizado para hacer uso del suelo en la ex estación de servicio Sol”.
En tal sentido, esa estación, que desde hace un tiempo no está operativa, será puesta en marcha por el nuevo propietario, que “se conectará al gas natural y nos surtirá de combustible líquido y GNC”.
Según pudo averiguar nuestro medio, el empresario es Diego Bruera, de Porteña, quien actualmente trabaja con el rubro combustible.
A su turno, Javier Nari informó que la obra domiciliaria del gas arrancará el próximo 27 de julio: “esta obra de red domiciliaria comprende más de 12 mil metros lineales y abarca el sector comprendido entre calles Alberdi, Yrigoyen, Olmos y Perón”.
En esta primera etapa, son 980 los frentistas que se verán alcanzados por la obra. Son los que comenzarán a pagar “la contribución por mejoras”.
“La Municipalidad, haciendo un esfuerzo, mantendrá el precio de esa contribución por mejoras”, aclaró Nari, al tiempo que “a partir del día de la fecha, personal municipal se comunicará con los frentistas, para ver si mantienen la forma de pago original (antes de la pandemia)”.