Se llegó a buen término por las gestiones realizadas desde el Ministerio de Agricultura y Ganadería con la banca oficial y autoridades nacionales.
La firma mencionada recepta el excedente de capones que tienen los productores, y se hace cargo de los costos operativos (compra de los animales, faena y depósito en cámara de frío) hasta que la producción embarque al país asiático y arriben las divisas de la operación.
Para esto, el titular de la cartera agropecuaria, Sergio Busso, mantuvo reuniones y contactos con autoridades del Banco de la Provincia de Córdoba a los fines de lograr que la entidad financiera pueda otorgar un crédito al frigorífico, hecho que finalmente se concretó.
También hubo gestiones con el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Basterra, quien inmediatamente se encargó de acelerar los procesos y el desarrollo de la operación, de la misma forma que el secretario de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería Argentina, Jorge Neme.