Tras la apertura de la sesión, y luego de la lectura del acta anterior, la viceintendente y presidente del Concejo Deliberante, Valeria Gandino, destacó el trabajo en conjunto con los ediles de la oposición, al tiempo que recordó que en todo este tiempo se trabajaron 73 ordenanzas.
Adelantó que este año también trabajarán intensamente en temas puntuales, como el desarrollo urbanístico de la ciudad y la modificación del estatuto municipal.
A su turno, José Bría comenzó su alocución recalcando que fue “el año más difícil para el mundo de las últimas décadas; frente al enorme desafío de gobernar la ciudad, en este escenario de crisis y total incertidumbre que nos presentó el Covid 19, entendimos rápidamente que debíamos redoblar el esfuerzo, atender y trabajar sobre tres pilares relacionados entre sí: el sanitario, el económico y la paz social”.
Destacó la inversión en salud, seguridad y la habilitación del Hospital de Campaña.
En este sentido, y respecto de la vacunación, indicó que siguen reclamando “ante las autoridades sanitarias correspondientes que se complete la vacunación al equipo de salud y se comience con los docentes”.
En este marco, Bría resaltó que, además de pagar sueldos, proveedores y mantener servicios básicos, en nuestra gestión logramos la habilitación definitiva del Parque Industrial y realizamos bacheo en más de 25 puntos críticos”.
También recordó la obra del gas natural y la apertura de una nueva estación de servicio en el ingreso a Morteros, con el expendio, próximamente, de GNC.
El mandatario municipal hizo referencia además a la construcción del vertedero regional, conjuntamente con otros siete municipios y la entrega de viviendas en la ciudad.
Señaló además el “saneamiento del sistema cloacal y los trabajos sobre canales urbanos y periurbanos”.
En cuanto a la compra de maquinaria, recordó que adquirieron una pala frontal nueva, un acoplado nuevo y un camión usado.
“Este repaso de lo realizado en el año 2020 muestra el cumplimiento en un 95 % de lo planificado para ese período”, aseguró.
Bría apuntó además a los jóvenes: “confiamos en ellos, dándole cada vez más participación; son muchos en la gestión, entre profesionales, administrativos, directores y secretarios”.
Objetivos para el 2021
“Nos proponemos continuar gobernando de la misma manera y con el mismo espíritu, entendiendo que vamos a depender de nuestros propios recursos y de los avances que podamos tener en las gestiones provinciales y nacionales en este contexto de severa crisis”, señaló el Intendente morterense.
Aseguró que seguirá siendo prioridad la inversión en las calles de la ciudad, con bacheo, toma de juntas, ripios y reasfaltado; “proyectamos el relanzamiento del plan de cordón, cuneta y ripio”. En este apartado, reconoció la falta de limpieza de calles: “no está como debiera, debemos mejorar”.
Agregó que continuarán con la obra de red de gas domiciliaria, además de intentar “llevar agua corriente a la totalidad de los vecinos”. Se continuará con la colocación de luces leds.
“Desarrollaremos un plan de loteo, del que saldrán a la venta lotes a menor valor que el de mercado”, manifestó.
Aseveró que seguirán trabajando con el sistema de saneamiento cloacal: “nos proponemos llegar con el servicio de cloacas a las zonas grises de la ciudad”.
Además, el objetivo será “terminar las dos aulas en construcción de la escuela Bernardino Rivadavia, y si se reactiva el programa Aurora, construir un aula para el jardín Jorge Newbery”.
En cuanto al tema viviendas, advirtió que el plan de 90 viviendas, aprobado en mayo del 2017 por el Gobierno Nacional, se encuentra en un punto neutro y sin consideración hasta el momento por parte del actual Gobierno.
Abría anunció también un ayuda a los microemprendedores, con créditos de hasta $ 100.000 con tasas de interés bonificadas por el municipio y las mutuales.
Casi en el cierre del discurso, se dirigió al bloque de concejales y tribunos de la oposición, a los que alentó “a que sigan con su rol legislativo de representación y control, a que apliquen sus esfuerzos en acompañar, sumando ideas y observaciones productivas”.
Por último, agradeció las críticas, sugerencias y aportes bien intencionados, “que contribuyeron a visualizar y resolver problemas”.
“Les pido a todos los morterenses que pongan lo mejor de cada uno, para que entre todos, podamos construir una sociedad mejor”, cerró.