Sobre la vuelta a la recolección domiciliaria todos los días, de lunes a viernes, adelantó: “seguirán los cinco días, pero, ya en su momento, la modalidad será diferenciar lo seco de lo húmedo”.
Respecto del actual basural, Nari recordó que, para el reacomodamiento de basura, “está trabajando una topadora, y son muchas horas para compactar esa basura”. El presupuesto para toda esa labor supera el millón de pesos.
En cuanto al Vertedero Regional (cerca de Porteña), el mismo “ya tiene el edificio, la accesibilidad (con dos kilómetros de ripio) y la línea de alta tensión hecha”, explicó, por lo que “todo lo referido a infraestructura para instalación de equipamiento, ya está terminado”.
Lo que resta ahora es definir cómo será la operatividad del lugar, y eso incluye la duración del plazo de concesión que se dará a la empresa que trabaje en ese espacio físico.
También restará definir cómo se pagará la tarifa, por parte de los municipios intervinientes, por la basura trasladada a dicho vertedero. “Por eso es importante trabajar el tema de la separación, porque mientras menos basura lleves, menos costos vas a tener”, recalcó el funcionario.
Obra del gas en Morteros
“No estarían restando 1.500 metros de enterrado de cañería, y una vez terminado eso, se empezaría con la reparación de las veredas”, explicó el Jefe de Gabinete.
Con los plazos de la obra “estamos muy bien y la respuesta del frentista es muy buena”, porque ya “hemos recaudado 14 millones, y la obra es de 24, así que estamos en más del 50 por ciento”.
“Encontramos que la gente está muy contenta con la celeridad y la prolijidad de la obra”, señaló.