Una productora brinkmanense, beneficiaria de las BPA, dialogó con AM 1530 y destacó: “esto es repensar la producción agropecuaria, desde la sustentabilidad, y producir cuidando el planeta, con responsabilidad”.
Este año, los productores agropecuarios se vieron más afectados por cuestiones de sequía que por cuestiones de pandemia, destaca Viqui Amellone. “Para el 2021 debemos estar esperanzados, de que todo va a estar mejor”, expresa Viqui.
Cabe agregar que las Buenas Prácticas Agropecuarias es un programa del Gobierno de Córdoba, que dispuso para el 2020 de 180 millones de pesos para tal fin: se destina a productores adheridos a esta iniciativa, que deben cumplir con protocolos establecidos.
Por cuestiones de sanidad, a la entrega sólo asistieron 5 productores de Morteros y representantes de Brinkmann, Porteña y Chipión.
Aquí en Morteros se entregaron 32 aportes, mientras que, en esta etapa, en toda la Provincia, son 1050.
“El departamento San Justo es el que más buenas prácticas ha certificado”, resaltó el doctor Marcelo Cravero, a cargo de la cartera de Agricultura en la región.
Cravero recalca que, con el programa, se hace hincapié “en la sostenibilidad y la práctica amigable con el ambiente”. “Para el año que viene, el presupuesto se va a volver a incrementar”, estimó.
Además de Morteros, y en modo virtual, también se realizaron entregas en otras ciudades, como Río Cuarto, Laboulaye, Jovita, Villa María, Leones, Córdoba, Dean Funes, Arroyito y Oncativo, entre otras.