En conferencia previa, Alejandro Sammartino dejó algunos conceptos sobre el sector lechero: “la economía se está adecuando y se espera una recuperación del consumo; el reordenamiento general de la economía va a permitir que también los lácteos vuelvan a estar en el consumo de los argentinos”.
“Tenemos un sector muy competitivo que se tiene que adecuar al mundo, pero que tiene toda la capacidad de recuperación”, expresó, y se refirió al cierre de tambos: “no ha ayudado la falta de transparencia y la falta de reglas”, por lo que “estamos en este proceso de demostrar que la lechería no es una lechería en crisis sino de oportunidades”.
En cuanto al precio del litro leche que se le paga al productor, el funcionario recalcó que “el productor siempre demandará mejor precio, pero hoy cambió el que haya un precio de referencia”.
“Depende de cada caso el que se el precio ideal: en este momento la rentabilidad es buena, pero no significa que todos los tambos ganen plata”, apuntó.
Franco Lamberti aportó datos sobre el Cluster Lechero
El dinero disponible para financiamiento era de 20 millones de pesos: “a Morteros le correspondía 9 millones, a Sunchales 5, a Ceres 2 y a San Guillermo 4 millones”.
Lamberti informó que “está todo prestado” y el productor “empieza a devolver el mes que viene”.
Cabe agregar que en Morteros son 12 los créditos preaprobados: se prestan de 150 a 350 mil pesos para los productores más afectados.